
CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL, NATURAL Y CULTURAL
domingo, 3 de noviembre de 2013
NUEVA ERA
A partir del día de la fecha, este blog de Naturaleza que visitas estará más vivo que estos años atrás. Entra, pasea, disfruta y propón, porque su vida será también tarea tuya. Entre vosotros y yo, haremos de el una herramienta de estudio, encuentro, reflexión y compromiso hacia esa Madre Naturaleza que tanto nos necesita y qué poco cuidamos.

lunes, 17 de mayo de 2010
PARA REPASAR EL RELIEVE
Francisco me ha propuesto la siguiente página para repasar, con mapas interactivos, el relieve no sólo de nuestro país, sino también de todo el mundo, por continentes.
http://www.xtec.cat/~ealonso/flash/mapasflash.htm
http://www.xtec.cat/~ealonso/flash/mapasflash.htm
sábado, 24 de abril de 2010
VOLCAN Eyjafjöll (Islandia)

El otro día Juan me preguntó sobre la erupción del volcán Eyjafjöll,en Islandia, la semana pasada. Como no estaba directamente relacionado con el tema, le dije que más tarde me preguntara. Dado que no me gusta dejar nada sin explicar, de lo que me propongáis en clase, aquí os dejo una presentación que creo colmará todas vuestras curiosidades al respecto. Os aconsejo que en primer lugar, veáis toda la presentación. Al finalizar, incluye un vídeo explicativo de los tipos de volcanes. Y después, si queréis, podéis buscar en google-imágenes o google-vídeos, donde os encontraréis infinidad de fotos y vídeos -desde más cerca o más lejos- que seguro os gustan.
Volcanes
View more presentations from IES Suel - Ciencias Naturales.
sábado, 13 de marzo de 2010
Hallada en CAZORLA nueva especie de insecto

¡Pues sí!, nuestra Sierra de Cazorla, Segura y las Villas nos sigue sorprendiendo. No sólo por su belleza y su actual estado de agua; sino también por su riqueza en la biodiversidad. Riqueza que, al parecer, aún no conocemos del todo. El hallazgo de nuevo insecto, el Protonemura Gevi, nos lo demuestra.
Fallece un gran escritor y naturalista

Acabamos de darle el último adiós a D. Miguel Delibes, gran escritor, periodista y miembro de la Real Academia de la Lengua desde 1.973.
¿Y por qué lo traemos a nuestro blog?. Pues muy fácil, era cazador y amante de la Naturaleza. Se consideró un gran conservacionista, siendo galardonado por su defensa de la misma.
Pincha sobre la noticia de su muerte e infórmate al respecto.
Y aquí tienes un enlance hasta su página web donde podrás consultar no sólo su extensa biografía, sino también todas sus obras: Canal Delibes
jueves, 11 de marzo de 2010
PLANETA TIERRA PARA SIEMPRE
Monta en tu nave o pájaro favorito para realizar un viaje por nuestro planeta Tierra.
Disfruta de su belleza, de su variedad de especies y paisajes.
¿Dejaremos que toda esta riqueza se pierda?...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)